en esta clase hablamos sobre la programacion nos explico cada uno de los pasos que se utilisan en dicho tema hicimos unos ejercicios de programacion secuencial. y nos dejo de tarea resolver unos ejercicios que se encuentran la pagina http://introprog.blogspot.com/ en material de estudio-ejercicios de hay teniamos que hacer los ejercicios de estructura secuencial.
fabian andres rojas zambrano
jueves, 29 de septiembre de 2011
bitacora
TEMA: Estructuras Secuenciales
en esta clase hablamos sobre la programacion nos explico cada uno de los pasos que se utilisan en dicho tema hicimos unos ejercicios de programacion secuencial. y nos dejo de tarea resolver unos ejercicios que se encuentran la pagina http://introprog.blogspot.com/ en material de estudio-ejercicios de hay teniamos que hacer los ejercicios de estructura secuencial.
en esta clase hablamos sobre la programacion nos explico cada uno de los pasos que se utilisan en dicho tema hicimos unos ejercicios de programacion secuencial. y nos dejo de tarea resolver unos ejercicios que se encuentran la pagina http://introprog.blogspot.com/ en material de estudio-ejercicios de hay teniamos que hacer los ejercicios de estructura secuencial.
Netbook obtiene una hora de carga en la batería con dos horas de exposición al sol
Este portátil ecológico puede ahorrarnos unas horas de luz eléctrica al recargarlo. Cuenta con funciones muy generales de otros modelos de 10 pulgadas, pero sobresale por tener en su cubierta celdas solares para recargarse con energía solar.
Cuenta también con una hora de duración de batería por dos horas que se queda recargándose bajo el sol, pero si se necesita más tiempo, cuenta con una batería de seis celdas que puede durar hasta 14.5 horas.
Roberto Gómez Bolaños

También protagonizó películas mexicanas, escritas por él mismo como Don Ratón y Don Ratero, El Chanfle y El Chanfle 2.
Fuera de sus habituales personajes televisivos, a partir de 1992, representó en Teatro durante varios años la obra 11 y 12, con la cual logró más de 28 mil funciones.
En 2000, Televisa le da un homenaje titulado "¡No contaban con mi astucia!", commemorando los 30 años de aniversario del programa El Chavo del Ocho.El 12 de noviembre de 2009, Chespirito fue internado de emergencia en un hospital de la Ciudad de México. Según declaraciones de su hijo Roberto Gómez Fernández; Chespirito tuvo una complicación de la próstata, por lo cual le hicieron una intervención quirúrgica sencilla.
El 28 de mayo del 2011, Chespirito abrió su cuenta en twitter llegándo a alcanzar en menos de un día más de 170.000 seguidores, al segundo día un total de 250 mil seguidores, y medio millón en tan solo una semana.
jueves, 22 de septiembre de 2011
historia de las motos

El estadounidense Sylvester Howard Roper (1823-1896) inventó un motor de cilindros a vapor (accionado por carbón) en 1867. Ésta puede ser considerada la primera motocicleta, si se permite que la descripción de una motocicleta incluya un motor a vapor.
Wilhelm Maybach y Gottlieb Daimler construyeron una moto con cuadro y cuatro ruedas de madera y motor de combustión interna en 1885. Su velocidad era de 18 km/h y el motor desarrollaba 0,5 caballos.
Gottlieb Daimler usó un nuevo motor inventado por el ingeniero Nikolaus August Otto. Otto inventó el primer motor de combustión interna de cuatro tiempos en 1876. Lo llamó "Motor de Ciclo Otto" y, tan pronto como lo completó, Daimler (antiguo empleado de Otto) lo convirtió en una motocicleta que algunos historiadores consideran la primera de la historia. En 1894 Hildebrand y Wolfmüller presentan en Munich la primera motocicleta fabricada en serie y con claros fines comerciales. La Hildebrand y Wolfmüller se mantuvo en producción hasta 1897. Los hermanos rusos afincados en París Eugéne y Michel Werner montaron un motor en una bicicleta. El modelo inicial con el motor sobre la rueda delantera se comenzó a fabricar en 1897.
Samsung Galaxy
Samsung Galaxy Tab, cariño he agrandado el teléfono
Con 7 pulgadas de pantalla táctil y resolución de 1024 × 600 píxeles, el Samsung Galaxy Tab se queda a medio camino entre un teléfono avanzado de inmensa pantalla y un tablet. Personalmente me parece poco tamaño, pero esa es una ventaja que también hace que sea más manejable y ponible.
El cerebro de este equipo es Android 2.2 sin limitaciones. Hay pues acceso a la tienda de aplicaciones oficial de Android aunque también se incluye (al igual que ha hecho Archos) una serie de aplicaciones destacadas por Samsung y ya preinstaladas para tareas como la lectura, el correo electrónico o multimedia. Hay también soporte para Adobe Flash 10.1 , así que habrá que ver si fuera de los teléfonos es un punto a favor o en contra del tablet de Samsung.
También quedamos a la espera de ver qué pueden ofrecer las aplicaciones de Android 2.2 en un tablet, pues es de esperar que con la llegada de Android 3.0 ese aspecto se vea mejorado, pero ¿a tanto nivel como el del iPad?
El músculo del Samsug Galaxy Tab lo pone un procesador Cortex A8 de 1.0GHz con PowerVR SGX540. La memoria SDRAM para las aplicaciones es de 4 Gb, con 4 Gb más para aplicaciones de terceros. En total, podemos escoger entre modelos de 16 o 32 Gb, siempre con la posibilidad de ampliarla con tarjetas de memoria microSD de hasta 32 GB. Buen apartado pues éste.
Como conectividad, además de 3G, el Samsung Galaxy Tab dispone de WiFi n y Bluetooth 3.0. En cuanto a la cámara de fotos y vídeo, es de 3 megapíxeles, contando con una frontal de 1.3 megapíxeles para videoconferencias. Y la batería se ha cuidado dándole 4.000 mAh de capacidad para una autonomía de 7 horas en modo vídeo.
bitacora de septima clase
jueves, 15 de septiembre de 2011
Smart Tv Televisión
The Financial Times publica hoy una noticia en la que se desvela el posible nombre del servicio de televisión de Google, Google TV. En concreto hace referencia a un nombre: Smart TV.
Smart TV sería la plataforma con la que Google, Sony e Intel llegarían a ofrecer un verdadero servicio de internet en la televisión. Se dice que Smart TV llegaría como un nettop, un pequeño ordenador externo que vendría gobernado por Android.
De esta forma Google abriría la puerta de su sistema de negocio y publicidad para colarse en los televisores con todo un arsenal de aplicaciones web, las cuales podían adquirirse directamente de Android Market.
Estas aplicaciones podrían ser el futuro de los periódicos digitales, las películas online, las videoconferencias y por supuesto, una nueva forma de acceder a Gmail, Picasa, YouTube, Google Earth…
La televisión de Google (Smart TV) y la venta de aplicaciones para ésta debería aumentar los ingresos actuales de 10 millones de dólares a 1900 millones de dólares en 2015, por lo que haceos una idea de lo que Smart TV puede llegar a crecer en tan poco tiempo.

Smart TV sería la plataforma con la que Google, Sony e Intel llegarían a ofrecer un verdadero servicio de internet en la televisión. Se dice que Smart TV llegaría como un nettop, un pequeño ordenador externo que vendría gobernado por Android.
De esta forma Google abriría la puerta de su sistema de negocio y publicidad para colarse en los televisores con todo un arsenal de aplicaciones web, las cuales podían adquirirse directamente de Android Market.
Estas aplicaciones podrían ser el futuro de los periódicos digitales, las películas online, las videoconferencias y por supuesto, una nueva forma de acceder a Gmail, Picasa, YouTube, Google Earth…
La televisión de Google (Smart TV) y la venta de aplicaciones para ésta debería aumentar los ingresos actuales de 10 millones de dólares a 1900 millones de dólares en 2015, por lo que haceos una idea de lo que Smart TV puede llegar a crecer en tan poco tiempo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)